Más de un centenar de sacerdotes participan en un encuentro de principios de curso convocado por D. Ricardo Blázquez

Más de un centenar de sacerdotes participan en un encuentro de principios de curso convocado por D. Ricardo Blázquez

18 septiembre, 2017

Un centenar largo de presbíteros y diáconos de la Diócesis de Valladolid se darán cita desde el domingo, 17 de septiembre, hasta el martes, día 19, en Villagarcía de Campos para celebrar el encuentro sacerdotal de principios de curso, convocado por el cardenal arzobispo de Valladolid, don Ricardo Blázquez.

Además de ser un importante momento de convivencia y oración, los presbíteros aprovecharán la cita en la casa de ejercicios San Luis para profundizar sobre diversos temas como la importancia de los arciprestazgos en la Diócesis, hilo conductor de varias de las sesiones programadas. La parte más formativa del encuentro correrá a cargo del vicario pastoral de Salamanca, Tomás Durán, que el lunes profundizará sobre el desarrollo y las líneas de fuerza de estas instituciones supraparroquiales. En la actualidad, la Diócesis de Valladolid está dividida en nueve arciprestazgos: Centro, Este, Oeste y Sur (en la ciudad) y Alrededores, Campos, Duero, Medina y Pinares (en el medio rural)

Además de la reflexión inicial de don Ricardo que servirá para introducir un tiempo de meditación personal y oración, el obispo auxiliar de Valladolid, Don Luis Argüello, aprovechará la convocatoria para presentar a los sacerdotes el plan pastoral 2017/2018, bajo el lema: “Impulsar el acompañamiento, la formación y la comunión de los discípulos misioneros. Los 12 y los 72 al servicio de la misión”. Unos acentos pastorales y un programa que ambos prelados darán a conocer al resto de la Diócesis el próximo sábado, día 23, en el Seminario. El martes por la mañana, los asistentes llevarán a cabo un trabajo grupal para desarrollar en cada arciprestazgo las líneas del curso que ahora comienza.

“Este encuentro es un momento que tenemos todos los miembros del presbiterio, sacerdotes diáconos y algún religioso, para encontrarnos, formarnos, orar y preparar el curso pastoral y reflexionar todos juntos sobre las tareas encomendadas. La convivencia es siempre buena”, explica el delegado del Clero, Alfredo Velasco