La Archidiócesis de Valladolid clausurará el Año Jubilar del Corazón de Jesús con múltiples actos

La Archidiócesis de Valladolid clausurará el Año Jubilar del Corazón de Jesús con múltiples actos

28 mayo, 2024

La Archidiócesis de Valladolid clausurará el viernes 7 de junio el Año Jubilar del Corazón de Jesús, autorizado por la Santa Sede en el mes de abril de 2023 para su celebración bajo el lema ‘Venga tu Reino’.

Presentación de los actos de clausura del Año Jubilar del Corazón de JesúsCoincidiendo con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús el 7 de junio se rezarán en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral el Rosario y la Novena (18:45 horas) y a las 19:30 horas presidirá la Santa Misa el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello.

Durante la Santa Misa cantará el coro del Colegio Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús de Valladolid, ganador del Certamen de Coros Infantiles ¡Venga tu Reino!, organizado por la Archidiócesis de Valladolid y Escuelas Católicas en el marco del Año Jubilar. También el coro creado ad hoc para el Año Jubilar, acompañado por el organista Juan Pablo Hervada y el trompetista Ricardo Gómez, bajo la dirección del presbítero Goyo Casado.

Procesión del Sagrado Corazón de Jesús

Finalizada la Santa Misa, aproximadamente a las 20:45 horas, dará comienzo la Procesión del Sagrado Corazón de Jesús desde la Santa Iglesia Metropolitana Catedral hasta la Basílica—Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde se celebrará un acto eucarístico a las 22:00 horas con el que concluirá el Año Jubilar del Corazón de Jesús tras la Bendición Solemne con el Santísimo Sacramento.

A esta Procesión se ha invitado a participar a las cofradías del Sagrado Corazón de Jesús de todas las parroquias de la Archidiócesis de Valladolid. Sus integrantes podrán acudir con su medalla o escapulario y el estandarte de la cofradía.

En la Procesión saldrán en sus respectivas carrozas tres imágenes del Sagrado Corazón de Jesús, del Sagrado Corazón de María y del Beato Bernardo Francisco de Hoyos. Como novedad, según ha anunciado en rueda de prensa el deán de la Catedral, José Andrés Cabrerizo, este 2024 las tres carrozas podrán salir desde el interior de la Seo vallisoletana, donde se formará la procesión. Del acompañamiento musical se encargará la Banda Sinfónica de Arroyo, compuesta por más de medio centenar de músicos.

La Procesión partirá desde la Santa Iglesia Metropolitana Catedral para proseguir por calle Cascajares, Regalado, Teresa Gil, Plaza de España, calle López Gómez, Santuario, Alonso Pesquera y la Basílica—Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde concluirá

Novena del Sagrado Corazón de Jesús por el Año Jubilar

Los días previos a la clausura del Año Jubilar la Archidiócesis de Valladolid ha invitado a siete obispos y arzobispos, seis de ellos de la Iglesia en Castilla, a predicar en la Novena del Sagrado Corazón de Jesús, que se celebrará del 30 de mayo al 6 de junio en la Basílica—Santuario Nacional de la Gran Promesa a las 18:45 horas.

De tal manera que el jueves 30 de mayo presidirá la eucaristía en la Basílica—Santuario Nacional de la Gran Promesa monseñor Abilio Martínez Varea, obispo de Osma—Soria; el viernes 31, monseñor Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos; el sábado 1 de junio, monseñor Jesús Rico García, obispo de Ávila; el domingo 2, monseñor Manuel Sánchez Monge, obispo emérito de Santander; el lunes 3, monseñor Fernando Varela Sánchez, obispo de Zamora; el martes 4, monseñor Mikel Garciandía Goñi, obispo de Palencia; y el miércoles 5, monseñor César Augusto Franco Martínez, obispo de Segovia.

Ya el jueves 6 de junio será el cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo emérito de Valladolid, quien presida el octavo día de la Novena del Sagrado Corazón de Jesús en la Basílica—Santuario Nacional de la Gran Promesa.

El 7 de junio, último día del Año Jubilar del Corazón de Jesús, la Novena se trasladará a la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde predicará el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello.

Durante la rueda de prensa convocada para presentar los actos de clausura del Año Jubilar del Corazón de Jesús el vicario general de la Archidiócesis, Jesús Fernández Lubiano, ha agradecido la “generosa” respuesta de los obispos y arzobispos a su llamada por la Novena. “Signo de comunión”, ha afirmado, entre las diócesis que conforman la Iglesia en Castilla y que llevan trabajando conjuntamente cuatro décadas.

Cartel de la Novena del Sagrado Corazón de Jesús en Valladolid (2024)

Indulgencia plenaria

Hasta el 7 de junio es posible obtener la indulgencia plenaria o jubileo en los dos templos jubilares: la Santa Iglesia Metropolitana Catedral de Valladolid y la Basílica—Santuario Nacional de la Gran Promesa.

Para ello es necesario acudir a la eucaristía habiéndose confesa previamente, recibir la comunión y rezar por el Papa Francisco.

 

Jesús Fernández Lubiano, durante la rueda de prensa de presentación de los actos de clausura del Año Jubilar