La Archidiócesis de Valladolid clausura el año jubilar ‘Venga tu Reino’

La Archidiócesis de Valladolid clausura el año jubilar ‘Venga tu Reino’

7 junio, 2024

“¡Venga tu Reino, Señor! ¡Aquí está mi corazón para que reines en él! ¡Aquí está la Iglesia de Valladolid para que reines en ella! ¡Aquí está la ciudad, la provincia, la nación y la humanidad para que reines!¡Haznos experimentar, tu amor divino, en tu corazón humano!”

Con estas palabras, el 16 de junio de 2023, el arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, inauguraba la apertura del Año Jubilar del Corazón de Jesús concedido por el Papa Francisco, tras la petición de nuestro pastor por el centenario de la entronización de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en la torre de la Santa Iglesia Catedral, templo jubilar de este año de gracia junto a la Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa.

Como las celebraciones que presidió hace cien años, el entonces arzobispo don Remigio Gandásegui, Monseñor Argüello, inició la celebración, en junio de 2023, con una oración para la renovación de la consagración de la diócesis al Sagrado Corazón desde lo alto de la Seo Metropolitana. Hoy cerramos este gran acontecimiento histórico para nuestra diócesis con una serie de actos que arrancarán con el rezo del Rosario y la Novena, a las 18:45h. Cultos que continuarán con la Santa Misa presidida por el prelado vallisoletano en la Catedral Metropolitana, para partir aproximadamente sobre las 20:45h. en procesión hasta el Santuario, donde se celebrará un acto eucarístico, alrededor de las 22:00h. con el que se dará por concluido el Año Jubilar del Corazón de Jesús tras la Bendición Solemne con el Santísimo Sacramento.

Bajo la exclamación ¡Venga Tu Reino!, el latido del Corazón de Jesús ha hecho vibrar a la Archidiócesis de Valladolid, haciéndonos beber de nuevo de la espiritualidad de esta devoción. Pero no solo a los fieles vallisoletanos, cientos de peregrinos se han acercado a la alegría desbordante y a la misericordia del Señor para mantener un encuentro con quien representa la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Difusión del culto al Sagrado Corazón de Jesús

Día grande, el de hoy, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, para la diócesis vallisoletana que va a vivir una de las efemérides más destacadas de este curso pastoral y que pasará a formar parte de su historia: la clausura del Año Jubilar dedicado a esta devoción, en el que hemos recordado todos, lo que Dios nos ama en su corazón y todo lo que nosotros le debemos amar.

“Son muchas las cosas”, que este año de gracia ha aportado a la Archidiócesis, “tanto a nivel institucional como personal”, con la recuperación de la misión encomendada de “difundir el culto al Sagrado Corazón de Jesús”, como así asegura Jesús Fernández Lubiano, rector de la Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa. Una misión que “siempre se ha mantenido”, a lo largo de su trayectoria, el Santuario Nacional de la Gran Promesa ha sostenido “el culto” y “la llama viva” a la devoción de esta espiritualidad, pero ha sido este Año Jubilar, “un momento de fuerza para esta advocación”.

A lo largo de este tiempo, han sido diversos los cultos y actos que se han sucedido en la Archidiócesis, enmarcados en el año jubilar, como la exposición en la Catedral, el concierto Lux Dei o la novena en la que han participado los obispos de la Iglesia en Castilla como “signo de comunión” entre las diócesis.

El Año Jubilar concluye, pero el Corazón de Jesús va a continuar latiendo en nuestra diócesis, y de manera especial en su casa, el Santuario y el Centro de Espiritualidad. De hecho, ya se está trabajando en el congreso internacional ‘Cor Iesu, Spes mundi’, que acogerá Valladolid del 6 al 8 de junio de 2025.