La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos nos invita a vivir plenamente la fe y a caminar unidos

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos nos invita a vivir plenamente la fe y a caminar unidos

17 enero, 2025

“Encontrarnos para orar unidos” es el objetivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que la Iglesia celebra cada mes de enero y que en esta ocasión lo hará bajo el lema y reclamo que nos interpela el pasaje evangélico del diálogo entre Jesús y Marta acerca de la resurrección: ‘¿Crees esto?’ (Jn. 11, 26). Una pregunta apunta Inmaculada Miranda, responsable del Secretariado de Ecumenismo de la Archidiócesis de Valladolid, que “Jesús nos hace a cada uno de nosotros”, para conocer “nuestra fe”.

En este ámbito del ecumenismo, se van dando pequeños pasos en la diócesis vallisoletana. Miranda confiesa que se trata de “un camino arduo”, ante el miedo y la amenaza que “sentimos cuando nos abrimos a otros”. Por ello, insiste en que “el camino de la unidad es vivir cada uno plenamente nuestra fe y caminar unidos”, como Jesús le pidió al Padre. El Octavario que lleva más de un siglo celebrándose en las iglesias ha permitido que la relación entre unas y otras “cada vez se afiance más”. Al respecto, Miranda se muestra optimista y cree que estos pasos llegarán mucho “más lejos”.

En este camino de la búsqueda de la unidad, es fundamental ser cercanos. “Creamos o no”, todos hemos sido creados a “imagen y semejanza de Dios”. Y es ahí, donde “nos encontramos y realizamos como personas”. Realmente, si vivimos el Evangelio, esta unidad “es posible, es obvia”. De esta manera actuaremos a imitación de Jesucristo que lo “vivió de esta manera”. “Este es el camino para los cristianos”, porque caminar hacia la unidad “es algo inherente en nuestro ser”.

El Octavario y el Concilio de Nicea

¿Crees esto? La pregunta que las diferentes iglesias cristianas de Oriente y Occidente se hacen con motivo de la celebración del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, ha sido elegida por nuestro arzobispo, don Luis Argüello, para reflexionar en su nueva carta pastoral.

Con este interrogante, afirma Monseñor Argüello, quieren ayudarnos “a caer en la cuenta de que la fe en Jesucristo resucitado es el verdadero vínculo de unidad”. Pero insistiendo en cómo se hizo a comienzos del siglo IV, en el año 325 en Nicea, “cuando la Iglesia salía de la clandestinidad y se estaba asentando”. Precisamente, el año en curso es un año jubilar en el que la Iglesia conmemora los 1700 años del Concilio de Nicea, que proclamó la fe profesada en el credo que une a los cristianos que confiesan el misterio de Dios.

Con este escenario, el prelado vallisoletano subraya en su misiva, como el Octavario, es una buena ocasión para invocar al Señor “el don de la unidad”. Por este motivo, ensalza la oportunidad que nos ofrece este 2025 para profundizar en el “Credo”. De hecho, él mismo, ha propuesto a todas las comunidades de la Iglesia que caminan en Valladolid que, a lo largo del año, “profesemos el Credo de Nicea”.

Por su parte, los obispos de la Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso destacan la importancia del Concilio de Nicea que “supuso un hito en la historia de la Iglesia porque configuró una herencia dogmática y litúrgica común en el credo que recitamos en los domingos y solemnidades en la santa misa, texto de convergencia de todas las Iglesias y comunidades eclesiales”.

Actos ecuménicos en la Archidiócesis de Valladolid

La Archidiócesis de Valladolid secunda cada año la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos con varios actos ecuménicos con el fin de orar por la restauración de la unidad visible de la Iglesia. Las celebraciones comienzan en la jornada del viernes 17 de enero, en la parroquia Ortodoxa de los Santos Joaquín y Ana (calle Divina Pastora), a las 19:30h y concluirán el sábado día 25, con la Celebración Interconfesional, con intervención de representantes de diferentes confesiones en la parroquia del Santísimo Salvador, a las 20:00h.

El calendario de celebraciones y actos ecuménicos restantes es el siguiente: día 19, oración con la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE) en la Plaza León Felipe, a las 11:00h; día 20, con la Comunidad Cristiana del Camino de Vida (en calle Unión, 5), a las 19:15h; el 21 de enero le toca el turno al Grupo de Renovación Carismática en la Capilla de la Congregación, a las 19:30h; en la jornada del 23, celebración en la Iglesia Evangélica Asamblea de Hermanos (calle Olmedo, 38), a las 20:00h; y el día 24, con el Movimiento de los Focolares, Obra de María en la iglesia de los jesuitas (calle Ruiz Hernández, 10), a las 19:00h.