El sacerdote vallisoletano y desde 2021 obispo titular de la histórica diócesis de Rotdon, Aurelio García Macías, será el pregonero de la Semana Santa de Valladolid 2025. El acto tendrá lugar el próximo 4 de abril en la Catedral, siete días antes del Viernes de Dolores.
El pregonero ha acogido esta propuesta con “alegría”. Como hijo de esta tierra castellana, asegura que es “un verdadero honor cantar la belleza del misterio cristiano” que se celebra en Semana Santa y que, al mismo tiempo, le supone todo un reto, “por la importancia y trascendencia que tiene este acontecimiento” en nuestra ciudad. Es por ello que expresa su agradecimiento tanto al arzobispo, don Luis Argüello, “un verdadero hermano para mí”, como al alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, “verdadero amigo”.
A lo largo de su vida ha intervenido como “espectador” de la Semana Santa de Valladolid y participar en este 2025 como pregonero es “una novedad” para él. A través de esta nueva encomienda pretende compartir con sus paisanos la “pasión” con la que siempre ha vivido “la hermosa Semana Santa vallisoletana”, mostrando “la mirada propia sobre las celebraciones litúrgicas y procesiones devocionales, sobre lo visto y oído, sobre lo que se ve externamente y lo que se intuye interiormente; primero como seminarista, después como presbítero y ahora, también, como obispo”.
García Macías, destaca la importancia de nuestra Semana de Pasión, “no solo por su relevancia internacional, sino porque gracias a todos, fieles y cofrades nos ayuda a revivir, con gran belleza, los últimos acontecimientos de la vida de Jesucristo” y expresarlo con “las imágenes que engalanan nuestras iglesias y nuestras calles”.
‘Yeyo’ como se le conoce cariñosamente en la Archidiócesis vallisoletana sucederá en esta responsabilidad de pronunciar el pregón de la Semana de Pasión a Luis Jaramillo, miembro del equipo de la Delegación de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Valladolid y hasta el año pasado, director de la emisora COPE Castilla y León.
Aurelio García Macías, ‘Yeyo’
Presbítero de la Archidiócesis de Valladolid, nació en la localidad de Pollos el 28 de marzo de 1965. Después de los estudios primarios realizados en el municipio que le vio nacer, ingresó en el Seminario Menor Diocesano de Valladolid y posteriormente en el Seminario Mayor. Realizó los estudios filosóficos en el Instituto Superior de Filosofía y los estudios teológicos en el Instituto Teológico Agustiniano de los PP. Agustinos en la capital castellana. Obtuvo la licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Salamanca y prolongó sus estudios en el Pontificio Instituto Litúrgico Anselmianum de Roma, consiguiendo el doctorado en el 2005 con la tesis ‘Presbíteros en cada Iglesia (Act 14,23). La plegaria de ordenación del presbítero en el Rito Bizantino-Griego y en el Rito Romano’.
Fue ordenado sacerdote en la catedral vallisoletana el 20 de septiembre de 1992. En 1993 fue nombrado párroco de Villalba de los Alcores y La Mudarra (1993-1995) hasta que fue designado director espiritual del Seminario Mayor Diocesano de Valladolid (1995-2000). En 1997 inició su tarea al frente de la Delegación de Liturgia de la Archidiócesis de Valladolid, que desempeñó durante casi 25 de años. En el 2000 fue nombrado párroco de la parroquia del Santísimo Salvador a la que se uniría en el 2005 la de Santiago Apóstol, formando la primera Unidad Pastoral en la ciudad. Año en el que también fue nombrado Consiliario de la Cofradía de las Siete Palabras, pronunciando el Sermón al año siguiente.
En 2011 es nombrado rector del Seminario Diocesano de Valladolid, hasta que, en el 2015, se incorpora a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en Roma, de la que ya era consultor desde el 2010 y en la que será designado Jefe de Oficina en el 2016.
Ha ejercido como profesor en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid; en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, en la Universidad “San Dámaso” de Madrid. Fue elegido presidente de la Asociación Española de Profesores de Liturgia durante tres trienios y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid desde el 2013.
El 27 de mayo de 2021, el papa Francisco lo nombra obispo titular de Rotdon y Subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Recibió la consagración episcopal el 11 de julio de ese mismo año de manos del cardenal don Ricardo Blázquez, en ese momento arzobispo de Valladolid.