“Rezad mucho por mi, para ser un sacerdote fiel”

“Rezad mucho por mi, para ser un sacerdote fiel”

9 junio, 2024

Cuando en noviembre de 2023 ante una abarrotada Santa Iglesia Metropolitana Catedral de Valladolid fue ordenado diácono José Luis de la Cuesta de los Mozos sintió que estaba dando el paso “definitivo”, pero al pensar en su inminente ordenación sacerdotal afloran en él, de nuevo, los “nervios”.

Este seminarista vallisoletano de 39 años será ordenado presbítero el domingo 16 de junio en la Catedral, en una eucaristía que dará comienzo a las seis de la tarde y que presidirá el arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, y que será retransmitida en directo a través del canal de YouTube de Iglesia en Valladolid.

 

La vocación de José Luis de la Cuesta de los Mozos nació en forma de “inquietud” cuando cursaba, primero, Educación Secundaria Obligatoria y, después, Bachillerato en el Colegio de Fomento Peñalba. Sin embargo, decidió poner rumbo hacia Madrid para estudiar Derecho. Estuvo ejerciendo en su anterior profesión 10 años. Pero el Señor siguió “insistiendo para hacerme ver que este (el del sacerdocio) era mi camino”. Y el Señor consiguió su propósito porque José Luis ingresó en el Seminario y se matriculó en Teología en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, también en Madrid, donde residió hasta el año 2022.

Recuerda José Luis que fue en el rito de admisión a órdenes cuando sintió “que Dios me llamaba a servir en Valladolid”.

El 16 de junio este seminarista entrará a formar parte de un Presbiteriado Diocesano, el de Valladolid, que integran actualmente 165 sacerdotes. Sin contar aquellos que pertenecen a otras realidades de la Iglesia y órdenes religiosas que prestan servicios pastorales en la Archidiócesis vallisoletana.

La imagen de sacerdote

A las puertas de su ordenación como presbítero José Luis agradece a Dios “la paciencia” que ha demostrado con él y el “cuidado” que, asegura, haber recibido de la Iglesia echa persona en sus formadores. Tanto los de Madrid, como los de Valladolid. Confía en responder de la mejor manera posible al ejercicio del sacerdocio, comprometiendo su docilidad y fidelidad.

También aspira José Luis a romper “la imagen de sacerdote que uno tiene”. Al preguntarle por el tipo de cura que quiere ser hace una larga pausa y cuando se arranca con su respuesta asegura no tener “un modelo”. Aunque, en realidad, sí lo tiene porque, según explica, “he estado con muchos curas mayores”. “Y lo que valoras en ellos”, prosigue, “es el hecho de que han entregado su vida a la Iglesia y al servicio de los demás”. Ese es el cura que quiere ser: entregado al servicio a la Iglesia, al servicio a los demás y al anuncio de Jesucristo. Y por ello exhorta a los fieles a rezar “mucho” por él y por que sea “un sacerdote fiel”.

La vida, como vocación

Junto a José Luis de la Cuesta de los Mozos el 6 de junio será ordenado también fray Diego Lorenzo Esteban (OP). De tal manera que la Archidiócesis de Valladolid ordenará este 2024 a dos nuevos sacerdotes, como ya ocurriera en el verano de 2023.

Ante la “gran transformación”, en palabras de monseñor Luis Argüello, que está viviendo la Iglesia esta tiene un “singular celo” por “promover la vida como vocación”. Una vida “adulta, capaz de asumir compromisos”. Porque no solo han disminuido las vocaciones religiosas, sino también “los matrimonios para toda la vida y abiertos a la vida”.